Pasar al contenido principal

Innovación y tecnología

Blog

Cirugía de tumores cerebrales: así se iluminan y eliminan con precisión milimétrica gracias a la fluorescencia 5-ALA

¿Sabías que hoy es posible “ver” un tumor cerebral en color fucsia durante una cirugía y retirarlo con una precisión que mejora significativamente el pronóstico del paciente? 

Este avance ya es una realidad en Colombia. En la Clínica del Country se realizó una cirugía pionera que está cambiando la manera en que se tratan los tumores cerebrales de alto grado, como el glioblastoma multiforme. Pero ¿cómo funciona esta tecnología? ¿Quiénes pueden beneficiarse? ¿Por qué es tan revolucionaria? acá te explicamos…

¿Qué es la cirugía de tumores cerebrales con fluorescencia?

La cirugía de tumores cerebrales con fluorescencia es un procedimiento que permite al neurocirujano ver el tumor “encendido” con luz fucsia dentro del cerebro mientras se opera. Esto se logra gracias a un medicamento fotosensible llamado 5-ALA (ácido 5- aminolevulínico), que se acumula en las células tumorales y las hace brillar cuando se iluminan con una luz especial.

Con esta técnica, el cirujano puede diferenciar el tejido sano del tejido tumoral con muchísima más claridad. ¿La ventaja? Una extirpación más precisa, segura y efectiva.

Un caso real: la cirugía que marcó un hito en Colombia

En julio de 2025, una mujer de 51 años diagnosticada con glioblastoma multiforme grado 4 fue intervenida con éxito en la Clínica del Country utilizando esta técnica de vanguardia. El procedimiento permitió extraer el 100% de la lesión tumoral. Una técnica que mejora notablemente su pronóstico y su calidad de vida.

¿Cómo se preparó la cirugía? 

  1. Administración del medicamento: 4 horas antes de la operación, la paciente recibió por vía oral el medicamento 5-ALA.
  2. Aislamiento de la luz: dado que el fármaco es fotosensible, la paciente fue aislada completamente de la luz 24 horas después del tratamiento quirúrgico.
  3. Inicio de la fluorescencia: aproximadamente 3 horas después de tomar el medicamento, las células tumorales comenzaron a brillar con un tono fucsia bajo luz azul.

Tecnología al servicio de la salud neurológica 

El equipo médico utilizó el microscopio quirúrgico Leica M530 OHX, una herramienta de última generación que incorpora un filtro especial llamado FL 400. Este filtro proyecta luz azul sobre el tejido cerebral, haciendo que las zonas afectadas por el tumor se iluminen en un color fucsia brillante.

Pensábamos que habíamos terminado la resección y con la fluorescencia detectamos un fragmento restante. Esa precisión fue clave para alcanzar una resección total”, explicó el Dr. Hernando Cifuentes, neurocirujano que lideró el procedimiento junto con el Dr. Alejandro Ramos, Director Médico de la Clínica del Country.

¿Qué tipos de tumores se pueden operar con fluorescencia? 

La cirugía de tumores cerebrales con fluorescencia no está indicada para todos los tipos de tumores. Su uso es específico para:

  • Tumores de alto grado, como el glioblastoma multiforme.
  • Neoplasias con alta neovascularización (crecimiento rápido de vasos sanguíneos).

El medicamento actúa únicamente sobre zonas con crecimiento celular acelerado, características de los tumores más agresivos.

¿Por qué es un avance tan importante en neurocirugía?

Este procedimiento representa una revolución en la cirugía de tumores cerebrales, ya que:

  • Permite resecciones más completas: visualizar el tumor de forma fluorescente aumenta la probabilidad de eliminarlo en su totalidad.
  • Reduce el riesgo de dañar tejido sano: al ver claramente los márgenes, se evita cortar zonas funcionales del cerebro.
  • Optimiza tratamientos posteriores: una resección más precisa mejora la efectividad de la radioterapia y quimioterapia.
  • Mejora el pronóstico y la calidad de vida: más tejido tumoral eliminado = mayor tiempo de sobrevida y mejor recuperación.

¿Cómo actúa el medicamento fluorescente 5-ALA?

El ácido 5-aminolevulínico (5-ALA) es una sustancia precursora de la protoporfirina IX, un compuesto que se acumula de forma selectiva en las células tumorales. Cuando estas células se exponen a una luz azul específica, la protoporfirina emite una luz fucsia que el cirujano puede observar con el microscopio. 

El 5-ALA se acumula principalmente en tejidos con alta actividad metabólica, como los tumores de alto grado, lo que permite una diferenciación clara entre lo maligno y lo sano.

¿Qué ventajas ofrece esta técnica frente a la cirugía convencional?

Cirugía convencionalCirugía con fluorescencia (5-ALA)
Difícil delimitar el tumor visualmenteEl tumor se ilumina en tiempo real
Mayor riesgo de dejar tejido tumoralMayor probabilidad de resección completa
Riesgo de afectar tejido cerebral sanoPrecisión milimétrica, menor daño colateral
Apoyo limitado a tratamientos posterioresMejora la eficacia de quimio y radioterapia

 Un futuro más brillante para pacientes con tumores cerebrales

 Gracias a la cirugía de tumores cerebrales con fluorescencia, hoy es posible lograr resecciones más completas, seguras y efectivas. Este procedimiento se considera una esperanza concreta para pacientes diagnosticados con tumores agresivos como el glioblastoma multiforme.

Si tú o un familiar han sido diagnosticados con un tumor cerebral, consulta con tu especialista sobre esta alternativa quirúrgica. Porque cada avance cuenta cuando se trata de proteger lo más valioso: la vida y la salud del cerebro.