Cardiovascular
Blog
¿Por qué el café podría ser un aliado de tu salud cardiovascular?
En un país donde cada persona consume, en promedio, 3.4 tazas de café al día, esta bebida ha sido objeto de múltiples investigaciones. Contrario a lo que se creía, que el café aumentaba el riesgo de arritmias o hipertensión, estudios a gran escala han desmentido estos mitos.
Hoy en día, la evidencia científica sugiere que un consumo moderado y regular de café no solo es seguro para la mayoría de las personas, sino que también se asocia con beneficios para el sistema cardiovascular.
El café, una bebida más allá de la cafeína
Los beneficios del café para el corazón no se deben solo a la cafeína. Esta bebida es una mezcla compleja de más de mil componentes bioactivos, como antioxidantes y polifenoles, incluyendo el ácido clorogénico. Estos compuestos tienen propiedades antiinflamatorias y mejoran la salud de las paredes de los vasos sanguíneos, lo cual es fundamental para la prevención de enfermedades del corazón.
Los beneficios del café para tu salud cardiovascular
La investigación científica ha identificado varios puntos clave que demuestran los efectos positivos del consumo moderado de café en la salud del corazón.
- Menor riesgo de enfermedad cardiovascular
Varios estudios han concluido que tomar entre 3 y 5 tazas de café al día se relaciona con un menor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, como la enfermedad coronaria y los infartos.
- Reducción de la mortalidad
La evidencia es consistente: las personas que toman café de forma moderada tienen una menor tasa de mortalidad general y, en particular, por causas relacionadas con enfermedades cardiovasculares, en comparación con quienes no lo consumen
- Protección contra el ataque cerebrovascular (ACV)
El café podría ayudar a prevenir la formación de coágulos y mejorar el flujo sanguíneo en el cerebro. Esto sugiere que existe una relación inversa entre el consumo de café y el riesgo de sufrir un ACV.
- Beneficios en la insuficiencia cardíaca
Estudios recientes han demostrado que el consumo regular y moderado de café está asociado con un menor riesgo de desarrollar insuficiencia cardíaca a largo plazo.
¿Cuál es el mejor momento para tomar café?
Un estudio del European Heart Journal analizó a más de 40.000 adultos y encontró que quienes consumían café solo por la mañana tenían una reducción del 31% en el riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular. ¿Por qué? El café consumido en la tarde o noche puede alterar el ritmo biológico de tu cuerpo y la producción de melatonina, la hormona del sueño, afectando negativamente la presión arterial y la inflamación. En cambio, el café matutino actúa en sintonía con la activación natural de tu cuerpo.
Más allá de la taza: la moderación y la preparación
Los beneficios se observan principalmente con el café negro o con mínimas adiciones, evitando las bebidas de café ultraprocesadas, que son ricas en azúcares y grasas añadidas. Como con cualquier hábito, la clave está en la moderación y en un estilo de vida saludable. Si tienes alguna condición médica preexistente, como hipertensión no controlada, arritmias complejas o eres sensible a la cafeína, es fundamental que consultes con tu médico.
Para saber más sobre cómo cuidar tu corazón, te invitamos a agendar una cita con nuestro Servicio de Medicina Cardiovascular.