Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo. Conozca los diferentes tipos y la forma de prevenirlas.
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo. Conozca los diferentes tipos y la forma de prevenirlas.
Tipos de enfermedades cardiovasculares
Se produce cuando la circulación de la sangre al corazón, se interrumpe por la obstrucción de una o más arterias que llevan los nutrientes.
El corazón es un órgano que se nutre segundo a segundo de lo que se le aporte de grasa, azúcar, agua, oxígeno; entre otras sustancias, para que sus células puedan vivir.
La función cardiaca es fundamentalmente una acción de bomba que envía la sangre rica en nutrientes y recoge los tóxicos de los tejidos a través de arterias y venas respectivamente. Las arterias que cumplen esta función en el corazón se llaman arterias coronarias.
¿Sabía usted?
Dolor típico es: Un dolor o molestia opresiva, como si lo apretaran con algo en ese sitio.
Dolor Atípico es: Cuando no cumple las características denominadas típicas, por duración, irradiación, intensidad o tipo de dolor.
Cuando la obstrucción de la arteria es una que va a nutrir el corazón, entonces hablamos de TROMBOSIS CEREBRAL. Este coágulo u obstrucción puede ser generada en el sitio del vaso arterial cerebral. La obstrucción puede ser por un coágulo que venga del corazón y que haya migrado al cerebro. Trombosis.
Entonces
Cuando estos síntomas se presenten es clave consultar a un médico especialista para aclarar su origen y así iniciar, un tratamiento para destapar la arteria comprometida.
Puede darse por el sangrado de:
Entonces
Es una afección potencialmente mortal en la cual se presenta sangrado dentro y a lo largo de la pared de la aorta, la mayor arteria que transporta sangre fuera del corazón.
Las lesiones traumáticas son la principal causa de la disección aórtica, especialmente los traumas por golpes contundentes al pecho. Golpearse con el volante de un automóvil durante un accidente es una causa traumática común.
La disección aórtica se presenta aproximadamente en 2 de cada 10,000 personas y puede afectar a cualquier individuo, aunque se observa con mayor frecuencia en hombres entre los 40 y 70 años de edad.
El paro cardíaco súbito (PCS) también se denomina "muerte cardíaca súbita".
Se produce un paro cardíaco súbito cuando el corazón deja de latir repentinamente, impidiendo que la sangre rica en oxígeno llegue al cerebro y otros órganos.
Una persona puede morir de un paro cardíaco en cuestión de minutos si no recibe tratamiento inmediato.
El paro cardíaco súbito no es un ataque cardiaco, aunque a veces se empleen los términos "ataque cardíaco" o "ataque cardíaco masivo".
Algunos pacientes reportan las siguientes señales de advertencia en las semanas previas al acontecimiento:
Con el mismo principio de obstruir los vasos de coronarias, corazón o cerebro se puede ocasionar obstrucción de arterias que van a extremidades, en especial las inferiores.
La presión arterial ha sido llamado el enemigo oculto. Esto se debe a que en general esta afección NO produce síntomas, y solo en las crisis ocasiona molestias catastroficas. Su daño es lento en órganos como cerebro, corazón y retina.
En la cultura popular se le atribuyen síntomas como: