Procedimiento de Contingencia 



PROCEDIMIENTO PARA ENTREGA DE COPIA DE HISTORIA CLÍNICA VÍA CORREO ELECTRÓNICO



1. Objetivo: Dando cumplimiento a la Ley 23 de 1981 y la Resolución 1995 de 1999, para la solicitud y entrega de la copia de la Historia Clínica o Epicrisis vía correo electrónico es necesario cumplir con los requisitos que se mencionan a continuación:



1. El envío de la solicitud, debe efectuarse al correo electrónico: historias.clinicas2@clinicadelcountry.com
2. Dependiendo del tipo de solicitante, se debe adjuntar a la solicitud los siguientes documentos:



Tipo de solicitante Documentos requeridos
Paciente mayor de edad. i) Copia del documento de identificación.
ii) Consentimiento de envío de copia de historia clínica - paciente, diligenciado y firmado.
Paciente menor de edad.
Solicitante:
Padre, madre o representante legal.
i) Copia del documento del padre, madre o representante legal.
ii) Copia del documento de identidad del menor.
iii) Copia de la documentación que lo acredite como representante legal (registro civil de nacimiento o declaración judicial). Para recién nacido puede ser presentado el certificado de nacido vivo.
iv) Consentimiento de envío de copia de historia clínica - tercero legitimado, diligenciado y firmado por el representante legal, en el que obligatoriamente exprese las razones de la solicitud.
Paciente mayor de edad en estado de incapacidad (persona inconsciente o con incapacidad mental o física para autorizar a un tercero).
Solicitante: Familiar en primer grado de consanguinidad y/o afinidad
i) Copia del documento de identificación del paciente.
ii) Copia documento de identificación del familiar/solicitante.
iii) Copia del registro civil de nacimiento, matrimonio o declaración de unión marital de hecho (según el caso), con el fin de acreditar la relación de parentesco con el titular de la historia clínica.
iv) Copia del certificado médico que evidencie la incapacidad físico o mental del paciente para otorgar una autorización.
v) Consentimiento de envío de copia de historia clínica - tercero legitimado diligenciado y firmado, en el que obligatoriamente exprese las razones de la solicitud y su compromiso de utilizar la información solo para lo referido, conservando su confidencialidad y reserva.
Paciente fallecido.
Solicitante:
Familiar en primer grado de consanguinidad y/o afinidad
i) Copia del documento de identificación del paciente.
ii) Copia documento de identificación del familiar/solicitante.
iii) Copia del certificado de defunción (si el paciente falleció en la institución no es necesario).
iv) Copia del registro civil de nacimiento (si es el hijo), o copia del registro civil de matrimonio o declaración de unión marital de hecho (según el caso, si es la esposa o compañera permanente), con el fin de acreditar la relación de parentesco con el titular de la historia clínica.
v) Consentimiento de envío de copia de historia clínica - tercero legitimado diligenciado y firmado, en el que obligatoriamente exprese las razones de la solicitud y su compromiso de utilizar la información solo para lo referido, conservando su confidencialidad y reserva.


3. Posterior a la recepción, el personal de Gestión Documental verificará la documentación remitida y en caso de estar completa procederá al envío de la copia de la historia vía correo electrónico, a la dirección de correo electrónico informado en el Consentimiento de envío de copia de historia clínica, debidamente diligenciado y firmado.
4. En caso de documentación faltante, se responderá al solicitante aclarando lo pendiente.
5. Normatividad:

Ley 23 de 1981 – art- 34

Resolución 1995 de 1999 - art. 1, 14

Sentencia T-837 de 2008

Decreto 2106 de 2019 art. 102