Centro Materno Fetal y Neonatal 

El Centro Materno Fetal y Neonatal de la Clínica del Country es un centro integral y especializado en el que se encuentran los mejores especialistas y la mejor tecnología para la atención y bienestar de las pacientes en estado de embarazo y, muy especialmente, aquellas que pueden presentar embarazos de alto riesgo. En el Centro se atienden pacientes afiliados a compañías de medicina prepagada, aseguradoras de pólizas de hospitalización y cirugía, y particulares, tanto nacionales como internacionales.






Consulte aquí la guía de cuidados de la familia y el bebé:     



Cuidado de la familia y el bebé




¿Quiénes Somos?

El Centro de Medicina Materno Fetal y Neonatología de la Clínica del Country surge como un centro altamente especializado en:

  • Evaluación, manejo y seguimiento de mujeres con embarazos de alto riesgo.
  • Detección temprana de alteraciones en embarazos de curso inicial normal o de bajo riesgo.
  • Control integral durante el embarazo que permita disminuir la posibilidad de complicaciones y el manejo temprano de las mismas.

Constituido por un equipo multidisciplinario, con subespecialistas en el área de Medicina Materno Fetal y Terapia Fetal, con amplia experiencia en este campo, comprometidos en brindar una atención integral, de alta calidad humana, técnica y científica para apoyar a las madres en gestación durante esta etapa tan importante en su vida.

Constituido por un equipo multidisciplinario, con subespecialistas en el área de Medicina Materno Fetal y Terapia Fetal, con amplia experiencia en este campo, comprometidos en brindar una atención integral, de alta calidad humana, técnica y científica para apoyar a las madres en gestación durante esta etapa tan importante en su vida.

Equipo Multidisciplinario

  • Medicina Materno Fetal y Terapia invasiva fetal.
  • Genética (clínica y laboratorio).
  • Cirugía pediátrica.
  • Cardiología pediátrica.
  • Ortopedia pediátrica
  • Cirugía plástica.
  • Neonatología.
  • Psiquiatría y psicología clínica.
  • Enfermería especializada.
  • Patología clínica.
  • Laboratorio especializado.
  • Anestesiología.

  • INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA

      Cuenta con equipos de apoyo diagnóstico (ultrasonido doppler 3D/4D y de monitorización fetal) de la más avanzada tecnología. Gracias a los avances en las técnicas y equipos de ultrasonido, actualmente se puede estudiar más a fondo el embarazo y el desarrollo del bebé desde etapas muy tempranas de su formación.

      Consulta Preconcepcional

      Dirigida a parejas con antecedentes de embarazos complicados o trastornos en embarazos anteriores tales como: malformaciones fetales, pérdidas fetales o embrionarias, problemas relacionados con bajo peso al nacer, preclampsia, diabetes gestacional, etc. Sin embargo, es indicada a todas las mujeres, para evaluar su estado de salud y posibles tratamientos antes de la concepción.

      Una vez realizada, se indican los lineamientos a seguir en cuanto a la preparación del embarazo y los protocolos a seguir para disminuir las posibles complicaciones.

  • CONSULTA A EMBARAZOS DE ALTO RIESGO
    • Las pacientes con embarazos de alto riesgo comprenden

      • Patologías obstétricas o alteraciones maternas: Trastornos hipertensivos del embarazo-preeclampsia, parto prematuro o problemas del crecimiento fetal intrauterino.
      • Patologías fetales: Malformaciones congénitas, patologías fetales o placentarias.
      • Enfermedades maternas crónicas, que se puedan complicar o agravar con el embarazo.

      El equipo de especialistas elabora un plan y realiza un estricto seguimiento a las estrategias definidas de acuerdo a las patologías encontradas, con el fin de mejorar las condiciones de cada paciente.

      Existe un programa especial para el manejo de pacientes con Diabetes gestacional y parto pre-término.

      Nuestro equipo de Cirugía fetal, participa y apoya en la atención de pacientes con complicaciones presentadas en embarazos múltiples o gemelares.

  • UNIDAD DIAGNOSTICA
    • Las técnicas y equipos de ultrasonido, permiten:

      • Estudiar con profundidad el embarazo y el desarrollo del bebé desde etapas tempranas.
      • Identificar y tratar problemas intrauterinos, que hasta hace unos años eran inimaginables.
      • Detectar y tratar problemas en la formación del bebé en gestación.
      • Detectar tempranamente situaciones y factores que pueden poner en riesgo el curso del embarazo.

      Procedimientos de diagnóstico prenatal- medicina fetal

      • Ecografía genética primer trimestre: Evaluación de riesgo de Síndrome de Down y otras alteraciones de los cromosomas.
      • Ecografía segundo trimestre: Evaluación detallada de la anatomía fetal.
      • Cervicometría: Medida del cuello del útero para evaluar riesgo de parto prematuro.
      • Ecografía de detalle anatómico: La ecografía de detalle anatómico fetal es un estudio minucioso de la anatomía el cual se realiza en pacientes con factores de riesgo que impliquen algún grado de compromiso fetal. Es usualmente realizado por indicación médica o por solicitud de la paciente.

      Pruebas de bienestar fetal

      • Perfil biofísico modificado.
  • PRUEBAS ESPECIALES
    • Ecocardiografía fetal

      El examen detallado de la anatomía y de la fisiología cardíaca ha cobrado gran importancia. Con un diagnóstico adecuado de la patología cardíaca fetal es posible anticiparse para el tratamiento postnatal más adecuado que necesite cada paciente, identificando condiciones asociadas con enfermedad cardíaca congénita.

      Estudios Doppler

      • Doppler de arterias uterinas: Permite la predicción de riesgo de complicaciones del embarazo tales como preeclampsia y/o fenómenos de restricción de crecimiento intrauterino severos.
      • Doppler fetoplacentario: Evaluación del funcionamiento de la placenta.
      • Doppler para valoración de anemia fetal: Evaluación por medio de ecografía doppler para determinar diversos grados de compromiso fetal en ciertas patologías que generan anemia, esto va a determinar en caso de ser necesario, el momento óptimo para realizar tratamientos in útero de dicha patología.
      • Doppler de inserción placentaria: Determinación de la localización de la placenta y evaluación de anormalidades en la inserción de la misma. Acretismo placentario.

      Ecografía obstétrica tridimensional

      Es un método diagnóstico avanzado que permite la visualización de la ecografía convencional (bidimensional) adicionando la valoración de la superficie corporal fetal en tercera dimensión.

      Útil en la evaluación de la anatomía fetal normal y detección de anomalías. Su principal finalidad es la valoración de la cara fetal lo cual permite a los padres un mejor entendimiento del feto y de esta manera conocerlo antes del nacimiento. La ecografía 4D, es una ecografía 3D en tiempo real lo cual permite observar los movimientos de un feto activo.

      Además permite obtener fotos intrauterinas de los bebés en su estado actual.

      Procedimientos invasivos fetales

      • Amniocentesis genética, diagnóstica y terapeútica.
      • Cordocentesis.
      • Biopsia de vellosidad corial.

      Terapia fetal in útero

      Algunas patologías fetales permiten diferentes grados de intervención in útero. Conocemos sus indicaciones y estamos preparados para realizar el procedimiento más adecuado para nuestros pacientes de manera oportuna, segura y óptima.

      El Centro cuenta con personal entrenado, altamente especializado en manejo de distintas patologías que requieren manejo in útero.

  • CONSULTA DE SEGUIMIENTO A RECIÉN NACIDOS DE ALTO RIESGO

      La mejoría en la tasa de supervivencia de bebés prematuros, de bajo peso al nacer o con complicaciones fetales, hacen que sea necesario un estricto seguimiento especializado en sus primeros años de vida, con especial énfasis en evaluación del neurodesarrollo y seguimiento multidisciplinario dependiendo las alteraciones fetales o neonatales encontradas, perfiles de crecimiento, etc.

      Este, en la mayoría de los casos se lleva a cabo en forma desarticulada o no se realiza en forma, por lo que la Clínica del Country ha diseñado un programa completo a cargo del grupo de neonatología de la Clínica.

  • CONSEJERÍA GENÉTICA

      Asesoría genética preconcepcional, estudio de la pareja infértil, antecedentes de pérdida recurrente de la gestación, antecedentes de trastornos hereditarios o familiares.

  • HORARIOS
      • 7:00 AM - 5:00 PM